Comienzas a avanzar, aumentas la velocidad de entre 40 a 60 km/h y parece que tu 4×4 tiene vida propia… e inicia una sesión de sacudidas y vibraciones…las llantas viran hacia lados contrarios y solo esperas el momento en que tu auto se desarme, no es que quiera escapar de ti esto es un “síndrome” muy común llamado “Bamboleo de la muerte” o “Death wobble”.
Una peculiaridad sumamente frecuente dentro de los vehículos 4×4, sobre todo cuando estos han sido modificados y/o levantados; en especial podemos encontrar el mayor número de casos en las Jeep Cherokee XJ, Jeep Grand Cherokee ZJ y WJ, TJ, JK Wrangler, y en raras ocasiones en camionetas tales como Toyota, Ford, Dodge Ram y Dodge Bronco.
Las razones principales de este movimiento pueden ser las mencionadas a continuación:
a) Track bar en mal estado
b) Amortiguador de dirección en mal estado
c) Juego excesivo en terminales de dirección
d) Juego excesivo en rotulas de diferencial
e) Llantas en mal estado (chipotes o desgaste disparejo)
¿Qué debemos revisar para confirmar la razón de este problema?
Prueba 1
. Vehículo encendido y sin avanzar
Una persona debe girar el volante hacia la izquierda y derecha aproximadamente un cuarto de vuelta de cada lado, otra persona deberá revisar que la rótula de la track bar (lado chasis) no tenga ningún movimiento al igual que el buje (lado diferencial).
Prueba 2
Es necesario desmontar el amortiguador de dirección, se deberá abrir y cerrar en su totalidad y este debe mantener la misma resistencia y firmeza en ambos movimientos.
Si el amortiguador tira o chorrea aceite a través de los sellos, es indicador de que ya no sirve y debe ser reemplazado.
NOTA.- En caso de que tu vehículo ya esté modificado y tenga el amortiguador de fábrica aun estando en buen estado, deberá ser sustituido por uno reforzado, esto debido a que dicha pieza no está diseñado para soportar el tamaño de llanta de mayor diámetro.
Prueba 3
Para realizar esta prueba es necesario utilizar una barreta o un tubo el cual se colocara de la siguiente forma: un extremo debe ser apoyado en el diferencial y una parte del tubo deberá apoyarse en la parte inferior de la rótula, a continuación se deberá realizar un movimiento de palanca hacia arriba, en este punto la rótula no deberá tener juego alguno, en caso contrario deberá ser cambiada.
Prueba 4
Para revisar las rotulas debemos levantar una de las llantas con la ayuda de un gato, debemos sujetar la llanta con una mano arriba y otra mano abajo e intentar moverla para revisar que no exista juego.
Articulo obtenido en Jeepthing México.